-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 13
/
Copy pathNodeJS.txt
executable file
·435 lines (290 loc) · 12.9 KB
/
NodeJS.txt
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
==========================
Guía de NodeJS y NPM by dM
==========================
=============
Qué es NodeJS
=============
Node.js es un entorno en tiempo de ejecución multiplataforma, de código abierto,
para la capa del servidor (pero no limitándose a ello) basado en el lenguaje de
programación ECMAScript, asíncrono, con I/O de datos en una arquitectura
orientada a eventos y basado en el motor V8 de Google. Fue creado con el enfoque
de ser útil en la creación de programas de red altamente escalables, como por
ejemplo, servidores web.
==========
Qué es NPM
==========
NPM es el manejador de paquetes por defecto para Node.js, es como
decir apt para GNU/Linux Debian o PIP para Python.
Instalación de última versión de NodeJS
=======================================
Nota:
Usaremos $ para describir los comandos que se usaran con usuario regular.
Usaremos # para describir los comandos que se usaran con superusuario.
Para instalar la última versión compilaremos el paquete bajado desde
https://nodejs.org/es/
Instalación de NodeJS desde repos de GNU/Linux Debian
=====================================================
Esta opción instalara la última versión de NodeJS disponjible desde el
repositorio, no necesariamente será la última del paquete por lo que
se recomienda la opción desde el PPA oficial de NodeSource descrita mas adelante.
# apt-get install nodejs nodejs-legacy
-----
Verificar la versión instalada de nodejs
$ nodejs -v
-----
Instalar el gestor de paquetes npm
# apt-get install npm
Instalar Node.js desde el PPA oficial de NodeSource
==================================================
# apt-get install curl
# apt-get install build-essential
# curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_10.x | sudo -E bash -
# apt-get install -y nodejs
Si quisiésemos instalar otra versión, el primer comando sería:
4.x: curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_4.x | sudo -E bash -
5.x: curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_5.x | sudo -E bash -
6.x: curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_6.x | sudo -E bash -
7.x: curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_7.x | sudo -E bash -
8.x: curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_8.x | sudo -E bash -
9.x: curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_9.x | sudo -E bash -
10.x: curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_10.x | sudo -E bash -
-----
Verificar la versión instalada de nodejs
$ nodejs -v
=================================================
Descargar e instalar el paquete nodejs usando nvm
=================================================
nvm es un administrador de versiones para node.js, diseñado para ser instalado
por el usuario e invocado por shell. nvm funciona en cualquier shell compatible
con POSIX (sh, dash, ksh, zsh, bash), en particular en estas plataformas: unix,
macOS y Windows WSL.
Se recomienda seguir la documentación disponible desde:
https://linuxconfig.org/how-to-install-node-js-on-ubuntu-16-04-xenial-xerus-linux-server
pero para este manual recomendamos los siguientes pasos:
Procedimiento de instalación mediante el script nativo de node **nvm** el cual
permite más control en cuanto a la versión de **node** y **npm** a ser
instalada.
Instalar los prerequisitos del S.O. mediante el siguiente comando:
$ sudo apt install build-essential libssl-dev
Descargar el script de instalación más reciente mediante **curl**, para ello
se requiere ejecutar el comando:
$ sudo curl -o- https://raw.githubusercontent.com/creationix/nvm/{version}/install.sh | bash
Se debe sustituir la número de versión con la más reciente publicada la
cual se puede encontrar [aquí](https://github.com/nvm-sh/nvm/releases), ejemplo:
$ sudo curl -o- https://raw.githubusercontent.com/creationix/nvm/v0.34.0/install.sh | bash
Lo siguiente es configurar el acceso del nuevo script **NVM** con el siguiente
comando:
$ . ~/.profile
Esto permitira acceder al comando nvm desde cualquier ruta, una vez realizada
la configuración, se procederá a verificar el listado de versiones de **node**
disponibles en el repositorio para lo cual se require ejecutar el comando:
$ nvm ls-remote | grep -i lts
Esto debe mostrar un listado de versiones de node que correspondan
a las versiones **LTS**, ejemplo:
v10.15.3 (LTS: Dubnium)
v10.16.0 (LTS: Dubnium)
v10.16.1 (LTS: Dubnium)
v10.16.2 (LTS: Dubnium)
v10.16.3 (Latest LTS: Dubnium)
Ahora procedemos a la instalación de la versión de node más actualizada para lo
cual se ejecutará el comando:
$ nvm install 10.16.3
Una vez instalado NodeJS comprobamos la correcta instalación con el siguiente
comando:
$ node -v
Los comandos anteriores nos instalaran NodeJS y también npm, por lo cual
comprobamos su correcta instalación con el siguiente comando:
$ npm -v
Usar una versión específica
===========================
Si se tienen varias versiones insaladas se pude especificar que se use una en
esa sesión:
$ nvm use 10.16.3
Desinstalar una versión de node con nvm especificando la versión
================================================================
$ nvm uninstall 10.16.3
===========================
Eliminar NodeJS del sistema
===========================
# apt-get --purge remove node
# apt-get purge --auto-remove nodejs
=======================
El archivo package.json
=======================
Es el responsable de almacenar el nombre de las dependencias de node instaladas
catalogándolas principalmente en dos tipos: dependencias de desarrollo y
dependencias de la aplicación.
Al mirar dentro de este archivo, si bien hay algunas cosas que podemos reconocer
de manera inmediata, hay algunos valores y textos que es muy probable que no
sepamos que significan ni como llegaron ahí.
¿Qué es el package.json?
========================
De cierta forma, podemos considerar este package.json como un manifiesto de
nuestro proyecto.
Históricamente, Node ha trabajado con una herramienta para administrar paquetes
llamada npm. Esta herramienta, que normalmente se instala junto con Node, tiene
dos roles fundamentales:
-Manejar la publicación de un proyecto al registro público de npm (para que
otros puedan descargarlo y utilizarlo como dependencia en sus propios proyectos).
-Administrar las dependencias de tu proyecto.
Para esto, guarda un registro en un archivo llamado, justamente, package.json.
Dentro de este archivo se definen y manejan características como:
-Nombre de tu proyecto.
-Versión.
-Dependencias.
-Repositorio.
-Autores.
-Licencia.
A través de este archivo, finalmente, se puede garantizar la integridad del
proyecto. Es decir, podemos asegurar que quienes tengan una copia del mismo,
podrán acceder a las mismas propiedades y sincronizar entre múltiples partes
cada vez que decidan hacer un cambio. De cierta forma, podemos considerar este
package.json como un manifiesto de nuestro proyecto.
Por ejemplo, consideremos el siguiente escenario:
Dos personas están trabajando en el mismo proyecto, con copias independientes en
cada uno de sus equipos. El primero de ellos determina que para completar la
nueva funcionalidad, va a necesitar implementar una nueva librería al proyecto.
Antiguamente, sin manejo de dependencias, era necesario hacer una de dos cosas:
-Incluir la librería (1 o múltiples archivo(s)) manualmente en el directorio del
proyecto, potencialmente aumentando el peso del proyecto de manera considerable.
-No incluir la librería, pero comunicarle a cada persona que obtuviera una copia
del mismo que antes de trabajar en el proyecto necesitaría instalar esta nueva
dependencia (buena forma de hacer nuevos amigos, poco óptimo en términos de
tiempo).
Con el uso de administradores de dependencias, ya estos pasos no son necesarios.
Ahora cada persona que decida obtener una copia del proyecto, desde ahora al
final de los tiempos, puede instalar todas y cada una de las dependencias que
tengamos declaradas en este “manifiesto” sin la necesidad de incluir una copia
de éstas en ningún otro lado más que ahí.
Cabe mencionar que si bien muchas características del package.json parecieran
ser específicas para proyectos publicados en el registro de npm (como librerías)
también aplican para proyectos cuya finalidad no es ser publicados en ningún
registro (como por ejemplo aplicaciones Web o móviles, juegos y otros), pero que
si se benefician de las utilidades relacionadas a la administración de
dependencias.
¿Cómo crearlo?
==============
Antes de crear un package.json, hay solo una regla a tener en consideración: El
archivo debe ser un JSON de formato válido (no puede ser un objeto literal de JS
exportado desde un archivo), con todas las especificaciones que esto implica
(por ejemplo, cada key debe tener comillas dobles, solo ciertos valores son
válidos, etc.)
Para crearlo, hay 2 formas: hacerlo de forma manual o hacerlo de forma
automática:
===================================
Creando un package.json manualmente
===================================
Si bien es recomendable usar alguno de los asistentes para crear el archivo de
forma automática, en caso de que necesitemos hacerlo de forma manual, es solo
cosa de crear un archivo llamado package.json en la raíz del proyecto e incluir,
como mínimo, la siguiente información:
name.
version.
=======================================
Creando un package.json automáticamente
=======================================
Es la forma más rápida de hacerlo, ya que tanto npm como yarn incluyen un
asistente que nos permite crear un package.json con un solo comando:
$ npm init
El asistente nos hará algunas preguntas para definir la información del proyecto
(nombre, version, archivo de entrada, licencia y repositorio entre otros).
Fuente
======
-https://medium.com/noders/t%C3%BA-yo-y-package-json-9553929fb2e3
====
Yarn
====
Es una herramienta de administración de paquetes para Node llamada. Su
funcionamiento, al menos en cuanto al uso del package.json, es prácticamente
igual.
=============================
Actualizar la versión de node
=============================
Nota: es posible que los comandos requieran sudo, depende de la distribución.
1) Actualiza npm
$ npm install -g npm
2) Limpiar cache
En la mayoría de los casos, realizar esta acción no es necesaria, pero en muchos
tutoriales lo recomiendan al hacer un actualización de este tipo.
$ npm cache clean -f
3) Actualizando Node
Ya está todo preparado para actualizar node a su última versión estable. Una
herramienta muy útil es n, este gestor de paquetes para node nos ofrece muchas
opciones, no solo la actualización, por lo que es muy recomendable tenerlo a
mano.
$ npm install -g n
4) Ahora procedemos a instalar la última versión estable de Node.Js.
$ n stable
O una versión específica
$ n 14.18.2
============================
Actualizar la versión de npm
============================
Nota: es posible que el comando requiera sudo, depende de la distribución.
$ npm install -g npm
====================================
Actualizar lista de paquetes de node
====================================
Este comando actualizará todos los paquetes listados a la última versión.
$ npm update
===============================================================
Probar la ejecución de código Javascript desde la CLI de NodeJS
===============================================================
1) Comprobamos que tengamos node instalado
$ node --version
v14.17.1
2) Acceder al CLI de NodeJS
$ node
Welcome to Node.js v14.17.1.
Type ".help" for more information.
>
3) Probando la función console.log()
> console.log("Hello!");
Hello!
undefined
4) Salir del CLI de NodeJS
> .exit
También con Ctrl + d.
==================================
Ejecutar un archivo .js con NodeJS
==================================
1) Crear a index.js y agregar lo siguiente:
var greet = function(person, greeting) {
var text = greeting + ', ' + person;
return text;
};
console.log(greet('Rebecca','hello'));
2) Ejecutar el archivo con:
$ node index.js
Salida:
hello, Rebecca
=============================================
Ejemplo de .gitignore para Proyecto de NodeJS
=============================================
node_modules
build
npm-debug.log
.env
.DS_Store
===========
Live Server
===========
Este es un pequeño servidor de desarrollo con capacidad de recarga en vivo.
Úselo para piratear sus archivos HTML/JavaScript/CSS, pero no para implementar
el sitio final.
No es necesario instalar ningún complemento del navegador ni agregar manualmente
fragmentos de código a sus páginas para que funcione la función de recarga;
Instalación
===========
$ npm install -g live-server
Luego, dentro de la carpete del proyecto, donde exista index.html ejecutamos:
$ live-server
Esto nos permite servir nuestro sitio desde http://127.0.0.1:8080 lo visitamos
en el navegar y listo, si actualizamos el código fuente se actualiza en vivo.
=========================
El error de popperjs/core
=========================
Module not found: Error: Can't resolve '@popperjs/core'
Este error da al ejecutar npm run dev, se soluciona ejecutando lo siguiente:
$ npm i @popperjs/core
$ npm run dev